vuelta al cole reciclaje

8 de cada 10 padres reutilizarán el material escolar de sus hijos

Share
Share

Las mochilas y los estuches son los productos que más se reutilizan, mientras que los libros de texto son los que menos

La cuenta atrás para la vuelta al «cole», para que los más pequeños de la casa y los ya no tan pequeños vuelvan a reencontrarse en las aulas ya ha comenzado. Al igual que los últimos dos cursos escolares estará marcado, inevitablemente, por la Covid-19.

Durante estos años, la evolución de la pandemia ha condicionado el formato en el que los niños acudían a las aulas, unos continuos cambios que han afectado a los bolsillos de sus padres. De hecho, según el último estudio realizado por el comparador de precios idealo.es, el 87,3 % apuesta por reutilizar el material escolar de otros años.

Las mochilas y los estuches son los productos con más posibilidades de ser reusados, así lo revelan los datos recogidos por los expertos de idealo. Los que menos son los libros, que se van renovando anualmente para adaptarse a las necesidades del curso. En este sentido, el análisis hecho por la compañía también destaca que los padres quieren gastarse el menor dinero posible. De hecho, el 61,2 % prevé invertir entre 50 € y 200 €.

Vuelta al modelo presencial

Tras la reunión entre Gobierno y Comunidades, el pasado 25 de agosto, el formato escogido entre todas las administraciones para este retorno a las aulas es el modo presencial, manteniendo distancia interpersonal dentro del aula. Esto es un alivio para el bolsillo de los padres, ya que, el estudio hecho por idealo también afirma que este modelo implica un ahorro de hasta un 42 %, frente a un formato semipresencial. Sin embargo, todo dependerá de la situación epidemiológica del país, del ritmo de vacunación y de la evolución de las diversas variantes de la Covid-19.

vuelta al cole presencial reutilizar material escolar

De entre todos los productos que conforman el material escolar, los más caros son los ordenadores que tienen un precio medio de 281 €, según el análisis elaborado por idealo, aunque estos dispositivos son más prescindibles en cursos inferiores o si el formato de la vuelta al cole es completamente presencial. Los que son siempre una obligación son los libros de textos, independientemente del modelo, que ocupan la segunda posición por precio, costando una media de 259 €.

El inglés y el francés, las asignaturas más caras

Sin embargo, no todos los libros de texto cuestan lo mismo, así lo revela esta investigación de mercado. De hecho, los dos idiomas, inglés y francés, son las asignaturas más caras, ya que precisan de dos manuales, uno de gramática y otro de actividades. En este sentido, los de la lengua anglosajona tienen un precio medio de 54 € y los de francés 43 €.

En la otra cara de la moneda, están los ejemplares de las clases de tecnología que suelen rondar los 25 €. Asimismo, el material escolar más barato suelen ser las mochilas, que tienen un precio medio de 26 €, aunque, curiosamente, se trata del producto que más se reutiliza, según se reseña en este estudio.

vuelta al cole semipresencial reutilizar material escolar

“La vuelta al cole está generando preocupación en muchos padres, que intentan ahorrar lo máximo posible, tras un año muy complicado, en el que mucha gente ha perdido su trabajo o ha visto cómo sus ingresos han disminuido de forma dramática, por ello, muchos de ellos se han decantado por reutilizar el material escolar y, sobre todo, por comparar precios para conseguir las mejores ofertas”, menciona Adrián Amorín, country manager de idealo.es.

En este sentido, «la plataforma de idealo es perfecta para estos padres que quieren economizar al máximo este regreso a las aulas, ya que muestra de forma clara qué tienda de internet tiene el producto buscado más barato en cada momento”, sentencia Amorín.

El Mundo Ecológico / idealo

Share
Related Articles
Wild Oceans FilmFest
Portada NewsTendencias

Wild Oceans FilmFest, cine para sumergirte en los desafíos de nuestros mares

El viaje de los microplásticos, los océanos prehistóricos, el cambio climático o...

festival ojo de iberomérica
Tendencias

La sostenibilidad española, protagonista de la 26ª edición del festival “El Ojo de Iberoamérica”

Importantes compañías y organizaciones españolas están presentes como finalistas y jurado en...

ANFEVI Enso
Tendencias🎙️ Entrevistas Radio

Ensō, la circularidad del vidrio a la pantalla en una historia de amor infinito

ANFEVI presenta el primer cortometraje del vidrio que enlaza el ciclo infinito...

economía circular
Tendencias

La inacción ante el cambio climático podría dañar el PIB mundial

The Global Green Economy destaca que las actividades verdes pueden llegar a...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad