energía sostenible

España triplica la producción de energía solar fotovoltaica en los últimos tres años

Share
Share

La AIE prevé el aumento de la participación de las energías renovables un 44% para 2040

La energía fotovoltaica se ha establecido como una fuente de energía limpia que promete revolucionar la forma en que generamos y consumimos energía. Según los datos oficiales de Red Eléctrica Española, la potencia solar fotovoltaica se ha triplicado en los últimos 3 años. Ha pasado de 4.767 MW a principios de 2019 a 15.190 MW a finales del 2021.

Además, en 2022 la energía fotovoltaica cerró el ciclo con un 33% de producción más que el año anterior. Por primera vez las placas fotovoltaicas son una de las tecnologías con mayor poder de contribución de fuentes bajas en carbono. En otras palabras, la energía solar ha pasado de representar 3,55% del total a un 8,05%.

Según previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la participación de las renovables en el suministro eléctrico global pasará del 26% en 2018 al 44% en 2040.

En este sentido, Beatriz Nespereira, directora académica de Mint, hace hincapié en la creciente necesidad de profesionales en energías renovables y afirma que “esta forma de energía renovable ofrece numerosos beneficios. Incluyendo la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, la reducción de la huella de carbono y la creación de empleos».

Profesionales en energía solar: piezas clave en la transición hacia un futuro sostenible

La necesidad de profesionales en este campo es cada vez mayor a medida que la demanda de energía renovable continúa creciendo.

Desde la planificación y el diseño hasta la instalación y el mantenimiento, hay una amplia variedad de roles en los que se necesitan profesionales. Esto para ayudar a impulsar la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Ante esta creciente demanda de profesionales, Mint presenta el Máster en Energías Renovables, mediante el que conseguir la formación necesaria para trabajar en el sector de las energías renovables.

Este curso de especialización abre las puertas a diversas salidas laborales en el mundo de la energía solar. Por ejemplo, mantenimiento en instalaciones, montaje de paneles solares en parques, técnico comercial del sector fotovoltaico y técnico comercial del sector térmico.

Curiosidades que probablemente desconocías sobre la energía solar

El precio de los paneles solares ha caído un 99%. En los últimos años, el costo de la energía solar ha disminuido significativamente y se espera que siga disminuyendo a medida que la tecnología mejore y la demanda aumente. De todos modos, el precio varía dependiendo de la potencia, las células y el material de las placas.

  • Los paneles solares no solo generan electricidad cuando hace sol. Si bien es cierto que la producción de energía de un panel solar es mayor durante un día soleado, los paneles pueden seguir generando energía incluso en días nublados o lluviosos.
  • La energía solar es la fuente de energía más abundante en la Tierra. La cantidad de energía solar que llega a la superficie terrestre en una hora es suficiente para satisfacer las necesidades de energía de todo el planeta durante un año entero.
  • Una placa solar en un tejado puede reducir la contaminación en 100 toneladas de dióxido de carbono durante su vida útil. Un panel solar tiene una eficiencia promedio del 90% en sus primeros 25 años de uso. Después de este tiempo siguen funcionando durante varios años más, pero con un rendimiento menor.
  • España es el cuarto país europeo en el aprovechamiento de la energía solar. Con un 6% del total del mercado europeo, por delante de países como Italia, Francia o Gran Bretaña. España ha alcanzado la madurez tecnológica y comercial tras más de 20 años de experiencia.
  • La luz es la forma de energía más rápida del universo: La luz viaja a más de 1.000 millones de kilómetros por hora y a 299.792,45 kilómetros por segundo, por lo que tarda 8 minutos y 19 segundos en alcanzar el planeta.

Share
Related Articles
Agricultura
EnergíaPortada News🎙️ Entrevistas Radio

El dilema entre agricultura y macroplantas solares

Más de la mitad de los españoles (el 56%) se muestra contrario...

agua energia
EnergíaPortada News

Agua y energía de la mano para avanzar juntos frente a la descarbonización

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) reunió ayer en la...

Almacenamiento de energía renovable
Energía

MITECO abre ayudas para almacenamiento de energías renovables

La convocatoria está dotada con 160 millones de euros para el despliegue...

Energía

17,8 millones de euros para regeneración energética de 1.933 viviendas en Barcelona

MITMA forma acuerdos con Cataluña para actuaciones de regeneración energética y mejora...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad