Biomaratón

Primer Biomaratón de Flora Española

Share
Share

Un evento de ciencia ciudadana que consiste en la búsqueda de especies de plantas creado por la Sociedad Española de Botánica

La Sociedad Española de Botánica (SEBOT), a través de su Grupo de Trabajo en Sistemática, se complace de anunciar la organización en el I Biomaratón de Flora Española entre los días 21 y 23 de Mayo de 2021, coincidiendo con la semana en que se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.

¿Qué es un Biomaratón?

Un Biomaratón consiste en la búsqueda de especies, en este caso plantas, voluntaria e individual, que posteriormente serán identificadas con la ayuda y asesoramiento de otros aficionados y expertos.

Se trata de un evento de ciencia ciudadana donde el objetivo es “capturar” con una cámara (como la del teléfono) tantas especies como sea posible durante un periodo de tiempo.

¿Y cómo se participa?

Pues es muy sencillo. Mediante el registro en la aplicación iNaturalist cada usuario puede subir fotos de las plantas que observe, vincularlas al proyecto del Biomaratón o a sus subproyectos regionales y hacerlas disponibles para otros usuarios.

Sin necesidad de saber inicialmente de qué planta se trata, aquellos usuarios con mayor experiencia propondrán de forma participativa la identidad de la especie en cada fotografía. ¡Puedes ver más información acerca del manejo de la aplicación y mantenerte informado en nuestras redes sociales, como Twitter e Instagram!

¿Para qué sirve un Biomaratón?

Resulta que las observaciones que se registren y cuya identidad se confirme se subirán a una red de datos mundial de uso libre (Gbif).

Estos datos serán de utilidad en investigaciones científicas, que ayudarán al registro de especies raras, al mejor entendimiento de los hábitats de las plantas, o a averiguar cómo pueden éstas responder al cambio climático.

¡Formando parte de un Biomaratón toda persona se convierte en un científico!

El Mundo Ecológico / Sociedad Española de Botánica

Share
Related Articles
Aguiluchos cenizos
MedioambientePortada News

Los aguiluchos cenizos nacidos en Andalucía sobrevuelan el Estrecho en dirección África

Las crías de esta especie de ave migratoria realizan el recorrido inverso...

Fondo semilla
MedioambientePortada News

Un fondo semilla para impulsar la agricultura regenerativa en el territorio

La Asociación AlVelAl ha lanzado la octava edición del Fondo Semilla, una...

Gallinas
MedioambientePortada News

El porcentaje de gallinas enjauladas desciende del 93% en 2016 al 67% en 2023

El porcentaje de gallinas enjauladas en España ha descendido del 93% en...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad